
Bonita imagen de bodega menciana
GASTRONOMÍA Y VINOS
En esta sección incluiremos en primer lugar, trabajos relativos a la gastronomía menciana en la segunda mitad del siglo XIX, que don Juan Valera cita muchas veces en algunas de sus obras, como resulta del Capítulo V de su obra «El Comendador Mendoza»:
«Todas las cosas que por ahí se me ofrecen a la memoria con el encanto de los primeros años. Tenga ganas de volver a comer piñonate, salmorejo, hojuelas, pestiños, cordero en caldereta, cabrito en cochifrito, empanadas de boquerones con chocolate, tortamaióm, gazpacho, longanizas y los demás primores de cocina y repostería con que suelen regalarse los sibaritas bermejimos«.
Otro apartado tendrá presente el conocimiento que don Juan Valera Alcalá Galiano tenía del mundo del vino, por cuanto recolectaba su propia cosecha en su finca del «Alamillo» y era enólogo, y cuidó de poner en valor los magníficos vinos mencianos que hoy podemos degustar en las bodegas de Doña Mencía. Lo dicho queda testimoniado en la carta que envió a Dolores Delavat el 27 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 1861:
«Pronto empezará la vendimia en Doña Mencía y sería conveniente estar por allí».»Mesiento inclinado a volverme a Doña Mencía, donde presenciaré además la vendimia, que dentro de ocho días empieza»..»Dentro de cuatro o cinco días debe empezar en Doña Mencía la vendimia. Ojalá no salga muy mal, a ver si pagamos deudas con el fruto que se coja«.