
Procesión de las palmas el Domingo de Ramos en Trujillo.
En estos momentos estoy centrando mi trabajo de investigación, sobre las manifestaciones de religiosidad popular en la ciudad de Trujillo (Cáceres), pues sin negar la importancia y valor de lo publicado hasta la fecha, entiendo que es preciso realizar un estudio específico sobre las mismas. Hemos presentado varias comunicaciones en los Coloquios Históricos de Extremadura, una de cuales ya ha sido publicada, y versa sobre la devoción a la Virgen de la Victoria a comienzos del siglo pasado.
- ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN TRUJILLANA VIRGEN DE LA VICTORIA (1920) Y DEL PATRONATO DE SU ERMITA (1924)
- LA SEMANA SANTA EN TRUJILLO DURANTE LA EDAD MODERNA
- LA SEMANA SANTA DE TRUJILLO EN ÉPOCA DE CERVANTES, A TRAVÉS DE LAS ORDENANZAS DE LA COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD, ANGUSTIAS Y DULCE NOMBRE DE JESÚS
- LA DEVOCIÓN A JESÚS NAZARENO EN TRUJILLO DURANTE LA EDAD MODERNA
- ÓRDENES RELIGIOSAS Y COFRADÍAS PENITENCIALES DURANTE LA EDAD MODERNA. LA FUNDACIÓN DE LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO EN EL CONVENTO DE LA MERCED DE TRUJILLO
- CONFLICTOS ENTRE LAS IDEAS RACIONALISTAS DE LA ILUSTRACIÓN Y LAS MANIFESTACIONES DE RELIGIOSIDAD POPULAR. LA SUSPENSIÓN DE LAS COFRADÍAS DE TRUJILLO A FINALES DEL SIGLO XVIII
- LA DEVOCIÓN AL CRISTO DE LA SALUD EN TIERRAS CACEREÑAS: LOS CASOS DE TRUJILLO, ALDEA DEL OBISPO Y GARCIAZ
- ORDENANZAS DE LA COFRADIA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE TRUJILLO DURANTE LA EDAD MODERNA
- EL PATRONATO DE DON LUIS DE TAPIA Y PAREDES SOBRE LA ERMITA DE SAN LÁZARO A PARTIR DE 1630 Y ESTATUOS DE SU COFRADÍA
- NORMAS LEGALES SOBRE COFRADÍAS Y HERMANDADES DURANTE EL REINADO DE CARLOS III. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE SU APLICACIÓN EN TRUJILLO A FINALES DEL SIGLO XVIII
- LA COFRADÍA DE JESÚS NAZARENO DE TRUJILLO 1820-1848
- LAS COFRADÍAS DE JESÚS NAZARENO Y SOLEDAD DE NUESTRA SEÑORA DE TRUJILLO EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX